Cómo se desarrolla
Para conseguir el objetivo principal de este proyecto, el mismo se encuentra desarrollado en cinco fases, a saber:

Fase I Proponer un listado borrador de valores éticos para las capitalidades verdes europeas.
Para llevar a cabo esta fase, se realizarán diversas acciones entre las cuales se pueden destacar: la elaboración un estudio bibliográfico, la realización de una reunión de reflexión con el equipo de investigación Étnor junto a otros expertos, y la celebración de una jornada pública con la intervención de la Excma. Sra. Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y también de la directora académica de la Fundación Étnor, Adela Cortina, y de otros expertos en el tema.
Fase II Contrastar los valores éticos identificados con la percepción de la ciudadanía valenciana.
Con el fin de desarrollar esta fase, se realizará un estudio cualitativo, en el que se expondrá el listado propuesto de valores éticos por medio de dinámicas de grupo, con la participación de diferentes grupos de interés, representando a la ciudadanía valenciana y a sus agentes (Sociedad civil, empresa, Universidad, sindicatos, etc.)


Fase III Redactar un decálogo de valores éticos para Valencia como ciudad verde.
Para lograr este paso del Proyecto, el equipo de investigación Étnor recogerá y analizará la información obtenida de las fases anteriores, con el fin de identificar una brújula ética que favorezca la consolidación de Valencia como una ciudad verde en el tiempo, no solo enfocándose en lo sostenible sino también en los social, lo justo y lo democrático.
Fase IV Hacer una exposición pública y didáctica sobre los valores éticos para Valencia como ciudad verde, para que la ciudadanía los reconozca y pueda seguir haciéndolos suyos.
La acciones que se llevarán a cabo para completar esta fase, serán las siguientes: se celebrará una jornada pública con los expertos, que inicialmente intervinieron para la realización del borrador de valores en la FASE I, para presentar la declaración o el decálogo de valores éticos finales, así como se difundirá dicho documento a través de esta página web, redes sociales y en general en los medios de comunicación tradicionales.
Fase V Creación del observatorio.
Crear un observatorio de los valores de Valencia como ciudad verde para medir su evolución en el tiempo, captando, organizando, procesando y evaluando cada dos años los datos sobre la percepción que tiene la ciudadanía acerca de los valores éticos de Valencia como ciudad verde y sus posibles cambios.